Llantén
Plantago major, L.
Características
Planta anual, con hojas ovoides, en forma de corazón, con nervios salientes y bordes dentados; los pedúnculos son altos, terminados en una espiga cilíndrica larga. Comprende más de 120 especies. Son plantas que aman el agua y crecen también en las orillas de los caminos.
Las cabras, carneros y cerdos gustan de sus hojas, que tienen un sabor acre, amargo y astringente.
Para nservar las hojas secándolas, es preciso que se recojan antes de la floración, en tanto que los granos y las espigas se cosechan al llegar a la madurez.
El P. media, L., el P. marítima, L. y el P. arenarla, Wild., etc., poseen propiedades muy similares.
Uso medicinal
- En otro tiempo, las hojas de esta planta tuvieron gran importancia en medicina. Hoy se emplean, más que nada, machacadas en cataplasmas, contra las erupciones de la piel y la escrófula.
- En general, la infusión de hojas y raíces se usa como astringente y vulneraria, tanto aplicada a lesiones, como usada en gargarismos.
c.Las hojas hervidas en aguardiente, o mucho mejor, en alcohol, son buenas para aliviar las fluxiones.
- En las farmacias, preparan con la planta entera un buen colirio astringente.
- El jugo de esta planta, echando de él unas cuantas gotas dos veces al día, es bueno para el dolor de oídos.
- En resumen, el llantén, en uso externo, se usa para la cicatrización de heridas y úlceras, contra las erupciones herpéticas y escrofulosas, contra las aftas e inflamaciones de la garganta, contra las contusiones, etc.
- El cocimiento para hacer cataplasmas, compresas, gargarismos, se prepara así:
Hojas desmenuzadas 10 gr
Agua 500 gr
Se hierve durante 20 minutos.
|